¡Con tu Huella, haremos historia! #TuHuellaPorLaPaz Quiero ser parte

CIUDAD HUMANA PARTICIPÓ CON FUERZA EN EL DESFILE DE TEAS: LEJOS DE LA VIEJA POLÍTICA, PERO MUY CERCA DEL CORAZÓN PACEÑO

Por primera vez, la Agrupación Ciudadana Ciudad Humana participó del emblemático desfile de teas. Lo hizo sin partidos, sin colores ajenos y con más de 500 militantes encendiendo con civismo y esperanza las calles de La Paz.

LA PAZ — En el corazón de la ciudad, bajo el cielo nocturno del 15 de julio, una nueva llama brilló con fuerza entre las antorchas del tradicional desfile de teas. Se trataba de la primera participación de Ciudad Humana, una agrupación ciudadana independiente que —sin vínculos con partidos ni ideologías tradicionales— desfiló con convicción, compromiso y una energía profundamente humana.

Eran más de 500 militantes los que marcharon por las calles del centro paceño, no como una masa política, sino como un movimiento ciudadano vivo, vibrante y cargado de amor por su ciudad. A las 20:00 en punto, pasaron frente al palco oficial. Portaban teas de civismo, corazones ardientes y una consigna clara: “¡Que Viva La Paz!”, gritado a todo pulmón, como eco de un compromiso firme con su reconstrucción y su futuro.

 

Una política nueva, sin intermediarios

La presencia de Ciudad Humana marcó un punto de inflexión. No hubo pancartas partidistas, ni símbolos de la vieja política. Hubo rostros, abrazos, manos entrelazadas. “Lo hicimos lejos de los partidos… pero muy cerca de ustedes, la gente”, dijo César Dockweiler, líder del movimiento, al término de la jornada. “No solo desfilamos, encendimos un compromiso vivo como la tea de Murillo. Porque en nuestra ciudad, lo que importa es la vida.

 

Aplausos que no se compran, cariño que no se finge

Mientras el desfile avanzaba, algo inesperado sucedía: la gente aplaudía, se levantaba, gritaba de alegría al ver pasar a Ciudad Humana. Hubo abrazos espontáneos, palabras de aliento que surgían desde el publico. No se trató simplemente de una participación; fue una manifestación ciudadana que desbordó esperanza.

“Gracias por acompañarnos, por alentarnos y por creer que podemos Innovar La Paz”, dijo Dockweiler, visiblemente conmovido por la recepción. “Esto recién comienza… y lo estamos construyendo juntos.”

 

Un equipo extraordinario

La jornada también fue un homenaje al equipo humano detrás de este sueño colectivo. “Gracias, equipo de Ciudad Humana, por dar una vez más una lección de grandeza”, expresó Dockweiler en sus redes. “Cada uno de ustedes ha demostrado que cuando se trabaja con amor, se logran cosas extraordinarias.”

El desfile fue, en esencia, un ritual de compromiso colectivo, una declaración de principios en plena calle. Lejos de las consignas vacías, Ciudad Humana ofreció una imagen poderosa: la de cientos de personas decididas a reconstruir La Paz desde sus cimientos morales, con innovación y resultados reales.

 

El camino continúa

Este fue solo el inicio. La agrupación ya tiene fecha para su siguiente paso: el Foro para el Desarrollo de La Paz, programado para el 30 de julio, donde se definirá una visión estratégica participativa para la ciudad. “Porque La Paz no está condenada al abandono”, aseguró Dockweiler. “Tiene gente buena, tiene futuro. Solo hace falta volver a encender la tea de la Innovación.”

 

 

Contacto de prensa:

Ciudad Humana – Comunicación

78091269

 

La Paz 16 de julio de 2025

Shopping Cart 0

No products in the cart.